Seguridad y desarrollo llegan a Santo Domingo de Guzmán con la ampliación del servicio eléctrico

STDO

 Boletín No 64

01 de septiembre de 2025

Catamayo. – Con una iluminación eficiente y cumpliendo altos estándares de calidad, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA) inauguró el proyecto de ampliación y mejoramiento del servicio eléctrico en el sector Santo Domingo de Guzmán, parroquia San José, del cantón Catamayo. Una obra que cuenta con el aval del Gobiernos Nacional y del Ministerio del Ambiente y Energía.

La alcaldesa de Catamayo, Janet Guerrero, destacó la importancia del trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno e instó a mantener la unidad para alcanzar mayores logros, “trabajar en unidad es la clave, porque obras como esta fortalecen el futuro de Catamayo y mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, expresó la autoridad

El evento se desarrolló en las canchas de uso múltiple del barrio y contó con la participación de autoridades locales, representantes del Gobierno Nacional y moradores beneficiarios. Esta obra responde a las necesidades de una comunidad en constante crecimiento y beneficia a más de cien familias, mejorando sus condiciones de seguridad y bienestar, sobre todo en horas nocturnas.

Por su parte, el jefe político del cantón, Fausto Ríos, resaltó el respaldo del Gobierno Nacional para impulsar proyectos que transforman la vida de las comunidades, “desde el Gobierno Nacional valoramos el trabajo articulado con la EERSSA. Estas acciones permiten que la energía llegue a cada barrio y se convierta en un motor de desarrollo y bienestar para las familias”, indicó.

En representación de la comunidad, el presidente del barrio, Juan Carlos Ramírez, agradeció la ejecución de la obra, subrayando los beneficios en materia de seguridad y convivencia ciudadana, “antes, la oscuridad generaba inseguridad y temor. Hoy, con esta iluminación, podemos sentirnos más tranquilos; nuestros negocios funcionan mejor y las familias pueden disfrutar de sus espacios en horas de la noche”, señaló.

Obra

El presidente ejecutivo de la EERSSA, ingeniero Cornelio Castro, entregó oficialmente el proyecto y reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo del sur del país, “estas obras son el resultado de una planificación responsable y del trabajo de nuestro personal altamente capacitado”.

“Aquí la EERSSA realizó una inversión de aproximadamente 34 mil dólares, para implementar postes, transformadores, redes de medio y bajo voltaje, nuevos medidores y luminarias tipo Led de 100 y 150 vatios”, explicó el presidente ejecutivo de la entidad.

Con el tradicional corte de cinta, la EERSSA formalizó la entrega de esta obra de mejoramiento de redes eléctricas, que marca un paso firme hacia la construcción de comunidades más seguras, productivas y con mejores oportunidades de desarrollo.

Mire todos los detalles en el siguiente video⬇️

Comunicación Institucional EERSSA