El Sendero de Caxarumi ya cuenta con moderno sistema de iluminación

Boletín No 22
21/04/2025
Loja.- Un total de 30 familias del sector Caxarumi, en la ciudad de Loja, fueron beneficiadas de manera directa con la implementación del servicio de alumbrado público. La obra, ejecutada por la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA), fue entregada oficialmente a la comunidad, con el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio de Energía y Minas.
Durante el evento, Cornelio Castro, presidente ejecutivo de la EERSSA, destacó el esfuerzo conjunto entre instituciones y comunidad para hacer realidad esta obra. “Este logro es de todos ustedes. Su apoyo, paciencia y colaboración han sido fundamentales para hacer realidad este proyecto. Los invito a cuidarlo, valorarlo y mantenerlo como un entorno seguro y armonioso.”
El proyecto contempló la instalación de 45 luminarias LED de 100 vatios, 48 postes de fibra de vidrio, así como transformadores y redes de medio y bajo voltaje. La inversión superó los 73 mil dólares, y representa un aporte significativo a la seguridad ciudadana, la movilidad peatonal y el impulso al turismo en la zona.}
Asimismo, la máxima autoridad, fue el encargado de oficializar en encendido de las luminarias instaladas a lo largo del sendero de Caxarumi. “Con mucho entusiasmo damos paso al encendido oficial de las luminarias que hoy iluminan este sendero. Es el comienzo de una nueva etapa para Caxarumi, una etapa llena de esperanza, seguridad y nuevas oportunidades para toda la comunidad”.
Evento
César Guanuche, jefe político del cantón Loja, resaltó el impacto positivo de la implementación de esta obra; “El respaldo del Gobierno Nacional es fundamental para el desarrollo de estas iniciativas, ya que no solo promueven el deporte y la reactivación económica, sino que también convierten estos espacios en lugares más seguros y accesibles, especialmente durante la noche.”
Por su parte, Miguel Cabrera, presidente del sector Caxarumi, expresó su gratitud hacia las autoridades por atender una necesidad histórica del sector: “Estamos muy agradecidos con la EERSSA y con todos quienes hicieron posible esta obra. Después de más de 30 años, por primera vez contamos con alumbrado público en el sendero. Esta mejora representa un cambio significativo en nuestra calidad de vida”.
El evento concluyó con un recorrido por el sendero ya iluminado, donde moradores y autoridades celebraron con el tradicional corte de cinta. Este momento simbólico ratificó el compromiso conjunto de seguir trabajando por el desarrollo integral del sur del Ecuador.
Participación ciudadana
La EERSSA invita a la ciudadanía a cuidar los bienes públicos y a reportar cualquier novedad en el sistema de alumbrado a través de sus canales oficiales:
- Redes sociales: @eerssaoficial
- Chat en línea y portal web: eerssa.gob.ec
- Call Center: 136
Mire todos los detalles en el siguiente video⬇️
Comunicación Institucional EERSSA