EERSSA inaugura obra eléctrica que fortalece el desarrollo de Yacuambi y Yantzaza
Boletín No 83
10 de noviembre de 2025
Zamora Chinchipe. – Con una inversión que supera el millón doscientos mil dólares, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) inauguró una importante obra de mejoramiento del sistema de energía eléctrica en los cantones Yacuambi y Yantzaza, con el objetivo de garantizar un servicio más estable, seguro y de calidad para los habitantes de esta zona amazónica.
Durante el acto inaugural, el presidente del GAD parroquial, Pedro Guaillas, dio la bienvenida a las autoridades y destacó la importancia de la obra para mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo local.
Los trabajos incluyeron la instalación de 31.5 kilómetros de redes de medio voltaje, 2.5 kilómetros de redes de bajo voltaje, 401 postes de hormigón, 40 luminarias de sodio y 8 transformadores, infraestructura que beneficiará a cientos de familias, comunidades rurales y actividades productivas de ambos cantones.
La alcaldesa del cantón, María Lalangui, agradeció a la EERSSA por ejecutar este tipo de proyectos en coordinación con los gobiernos locales. “Esta obra representa progreso para nuestros ciudadanos y demuestra que cuando las instituciones trabajan unidas, los resultados llegan”, expresó.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la EERSSA, Ing. Alfredo Zúñiga, resaltó el apoyo del Gobierno Nacional en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en los sectores amazónicos. “Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno por garantizar servicios básicos de calidad en las zonas más alejadas del país”, señaló.
Compromiso interinstitucional
El presidente ejecutivo explicó los alcances del proyecto y reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo de la región. “Con esta inversión fortalecemos la red eléctrica y contribuimos al crecimiento económico y social de los cantones. La energía es el motor del desarrollo, y seguiremos trabajando para que llegue con calidad y eficiencia a cada rincón del sur del Ecuador”, enfatizó.
El evento concluyó con el tradicional corte de cinta, que simbolizó la entrega oficial de la obra a la comunidad. Esta intervención se suma a los múltiples proyectos que la EERSSA ejecuta en su área de concesión, reafirmando su compromiso de brindar energía confiable y sostenible para impulsar el progreso de la Amazonía y el sur del país.
Esta intervención cuenta con el respaldo del Ministerio de Ambiente y Energía, y se enmarca en la planificación estratégica de que cumple la EERSSA, orientada a modernizar la infraestructura eléctrica, ampliar la cobertura y potenciar el desarrollo sostenible en toda la región sur del Ecuador.
Mire todos los detalles en el siguiente video⬇️
Comunicación Institucional EERSSA