EERSSA entrega obra eléctrica que transforma la calidad de vida en la Comunidad de Gañil

SARAGURO

Boletín No 60

12 de agosto de 2025

Saraguro. – Más de 100 familias de la comunidad de Gañil, parroquia El Paraíso de Celén, cantón Saraguro, cuentan ahora con un servicio eléctrico moderno y seguro gracias al proyecto de extensión de redes eléctricas y alumbrado público ejecutado por la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA), en coordinación con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Minas.

Durante la entrega, el presidente ejecutivo de la EERSSA, Cornelio Castro, destacó: “Con esta obra, más de 100 familias cuentan ahora con nuevos medidores y un sistema de alumbrado público moderno, que fortalece la seguridad, dinamiza la economía y promueve el bienestar comunitario”.

La obra, inaugurada en un acto oficial que reunió a autoridades regionales, locales, líderes comunitarios y beneficiarios, demandó una inversión de 122 mil dólares y contempla aproximadamente 5 kilómetros de tendido de redes de medio y bajo voltaje, la instalación de 8 transformadores, 73 postes, 61 luminarias tipo LED de 100 y 150 vatios, 60 medidores nuevos y 21 restituidos. Esta infraestructura fortalece la seguridad ciudadana, impulsa la actividad económica y mejora la calidad de vida en el sector.

“Agradecemos la confianza de esta comunidad y el trabajo conjunto con sus autoridades; este es el camino que queremos seguir: unidos, con planificación y con obras que transformen realidades en nuestras comunidades rurales y apartadas”, resaltó, Cornelio Castro presidente ejecutivo de la EERSSA.

 Compromiso con el desarrollo rural

Manuel Ávila, presidente de la comunidad de Gañil, manifestó que son varios los beneficios que trae consigo el acceso adecuado a servicios básicos como la energía: “Hoy damos un paso importante hacia el progreso de nuestra comunidad, porque la energía eléctrica es vida, desarrollo y oportunidades.”

Por su parte, Benjamín Nambacela, presidente del GAD Parroquial de El Paraíso de Celén, agradeció el trabajo que emprendió la entidad: “Desde que contamos con este servicio, nuestras noches son más seguras, podemos caminar con tranquilidad, la juventud estudia en mejores condiciones y nuestras familias tienen mayor bienestar.”

En reconocimiento al trabajo realizado, la comunidad entregó placas conmemorativas a la Empresa. El evento culminó con el tradicional corte de cinta, ratificando el compromiso del Gobierno Nacional y de la EERSSA de continuar ejecutando proyectos que reduzcan las brechas sociales, impulsen el desarrollo territorial y garanticen un servicio eléctrico confiable, seguro y sostenible para todos.

Mire todos los detalles en el siguiente video⬇️

Comunicación Institucional EERSSA