EERSSA construye nuevas agencias en Puyango y Pindal para una atención más eficiente y moderna

Boletín No 47
16/06/2025
Con el firme propósito de ofrecer un servicio ágil, eficiente, seguro y estable, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) construye dos nuevas agencias en los cantones de Puyango (Alamor) y Pindal, en beneficio directo de más de 10.000 ciudadanos de estos sectores.
El presidente ejecutivo de la EERSSA, Cornelio Castro, realizó un recorrido para verificar el avance de la obra, expresó que los espacios fueron creados para brindar una nueva alternativa a la ciudadanía, “aspiramos que cada persona que nos visite en estas nuevas agencias sienta que todas sus inquietudes o solicitudes son atendidas. Asimismo, buscamos ofrecer un entorno, donde nuestros técnicos dispongan de sus herramientas a la mano, lo que nos permitirá atender de forma inmediata los requerimientos”.
Estas infraestructuras fueron diseñadas para mejorar significativamente la atención al usuario y optimizar la capacidad operativa de la institución. Cada agencia contará con áreas específicas para recaudación, atención al cliente, recepción de reclamos, gestión de nuevas solicitudes y orientación sobre tarifas eléctricas.
Además, incluirán bodegas técnicas propias que permitirán a las cuadrillas acceder a los materiales, herramientas y componentes eléctricos necesarios para responder con eficiencia ante emergencias o mantenimientos programados que se realizan de forma diaria en estos cantones.
“Estas obras no solo representan una mejora operativa, sino una muestra clara de nuestro compromiso con el desarrollo y la calidad del servicio eléctrico en el sur del país, proyectos que dinamizan la economía local” indicó, Cornelio Castro, presidente ejecutivo de la EERSSA.
Avance de obras
- La agencia de Pindal, que beneficiará a más de 4.000 usuarios, se prevé entre en funcionamiento a finales de junio de 2025, con una inversión aproximada de 250 mil dólares.
- La agencia de Puyango (Alamor) se construye a buen ritmo y eficiencia, y consolidará un punto de atención en esta zona estratégica de la provincia.
Con estas acciones, la EERSSA continúa fortaleciendo su presencia territorial, promoviendo el desarrollo local, la eficiencia energética y reafirmando su compromiso con una atención, transparente y con rostro humano para las comunidades del sur del país.
Participación ciudadana
La EERSSA invita a la ciudadanía a cuidar los bienes públicos y a reportar cualquier novedad en el sistema de alumbrado a través de sus canales oficiales:
- Redes sociales: @eerssaoficial
- Chat en línea y portal web: www.eerssa.gob.ec
- Call Center: 136
Mire todos los detalles en el siguiente video⬇️