Barrio San Francisco de Borja vive una nueva etapa con alumbrado público en sus espacios deportivos

BOTJA

Boletín No 49

23/06/2025

Loja. – Con la instalación de un moderno sistema de iluminación LED en sus canchas deportivas del barrio San Francisco de Borja, la Empresa Eléctrica Regional del Sur (EERSSA) reafirma su compromiso con la seguridad, inclusión y calidad de vida de los lojanos. Esta obra no solo mejora la infraestructura comunitaria, sino que transforma el espacio público en un punto de encuentro digno y funcional para el desarrollo deportivo y social.

Durante el evento, Cornelio Castro, presidente ejecutivo de la EERSSA, destacó que esta iniciativa responde al compromiso institucional de aportar al bienestar ciudadano: “Esta obra les pertenece. Como EERSSA, trabajamos con responsabilidad y visión para garantizar que las familias cuenten con espacios adecuados para el deporte, la recreación y el encuentro comunitario”, expresó.

La obra, inaugurada oficialmente el pasado viernes 20 de junio, forma parte de una planificación integral que contempla la intervención de 31 espacios deportivos en distintos sectores de la urbe. El acto contó con la participación de autoridades locales, representantes de la EERSSA y vecinos del sector, quienes celebraron este importante avance para la comunidad.

Castro también enfatizó el impacto social que trae consigo la implementación de iluminación de calidad en estos lugares: “Más allá de instalar luminarias, estamos iluminando oportunidades, fomentando la convivencia y fortaleciendo la identidad barrial. Apostamos por la inclusión, el deporte y el desarrollo comunitario”.

Testimonio

Por su parte, Luz Marina Cueva, presidenta del barrio San Francisco de Borja, manifestó su satisfacción y gratitud con el proyecto de iluminación: “Hoy, con alegría, celebramos un sueño largamente esperado. Esta obra es fruto del trabajo conjunto y refleja el compromiso de nuestra comunidad con el progreso”.

En representación del GAD Municipal de Loja, José Gálvez, delegado del alcalde, señaló que la iluminación de los espacios públicos no solo mejora la infraestructura, sino que transforma la vida cotidiana: “Este tipo de intervenciones devuelven a las familias el derecho de disfrutar con seguridad de sus espacios, promoviendo la unidad y el fortalecimiento del tejido social”.

El evento concluyó con la entrega de una placa conmemorativa, tradicional corte de cinta, presentaciones de danza tradicional con el respaldo del Municipio de Loja, y encuentros deportivos entre los equipos del barrio y personal técnico de la EERSSA.

Con acciones como esta, la EERSSA reafirma su compromiso de impulsar obras que impactan positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos, fortaleciendo en trabajo mancomunado entre la empresa, la comunidad y las instituciones locales.

Mire todos los detalles en el siguiente video⬇️

Comunicación Institucional EERSSA