Catamayo avanza hacia una ciudad más segura y sostenible con nueva iluminación led

CATA

Boletín No 77

16 de octubre de 2025

Catamayo. – Con una inversión superior a 176 mil dólares, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA) ejecuta el proyecto de modernización del sistema de alumbrado público en el cantón Catamayo, provincia de Loja. La obra contempla el reemplazo de 600 luminarias de vapor de sodio por tecnología LED en el centro urbano y vías de acceso, lo que contribuye a una mayor seguridad, ahorro energético y sostenibilidad ambiental.

Las nuevas luminarias, de 150 y 200 vatios, mejoran la visibilidad nocturna, reduciendo el consumo eléctrico y prolongando la vida útil del sistema de alumbrado público. Cornelio Castro, presidente ejecutivo de la EERSSA, resaltó la importancia del trabajo planificado y la visión institucional que orientan estas acciones.

Este proyecto forma parte del Plan Nacional de Migración a Tecnología LED, impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Ambiente y Energía, con el objetivo de fortalecer la eficiencia energética y optimizar los recursos eléctricos del país.

“A través de este recorrido técnico, estamos llegando con nueva iluminación para este cantón. Cada luminaria instalada simboliza progreso, seguridad y ahorro energético para Catamayo. Este proyecto, ejecutado con responsabilidad técnica, forma parte de nuestra estrategia de modernización del alumbrado público en toda el área de servicio, contribuyendo al bienestar de la comunidad y al fortalecimiento del desarrollo urbano”, afirmó el presidente ejecutivo de EERSSA.

Asimismo, Ing. Cornelio Castro, dijo que la empresa realizará también el cambio de luminarias en San Pedro de la Bendita, con el fin de que los peregrinos vean una nueva cara del sector”.

Beneficio

 El vicealcalde de Catamayo, Rommel Durán, destacó la articulación entre instituciones, “trabajamos por nuestros niños, adultos mayores y familias que merecen sentirse seguras durante la noche. Esta es una muestra del trabajo conjunto entre la EERSSA, el Gobierno Nacional y el Municipio de Catamayo, en beneficio de la ciudadanía y del turismo local”, señaló.

Durán agregó que la nueva iluminación dinamiza la economía local, al generar espacios públicos más seguros y atractivos para el comercio nocturno:

“Los emprendedores locales pueden extender el horario de atención de sus negocios por más tiempo, generando nuevas oportunidades de trabajo y fortaleciendo el desarrollo del cantón”, expresó.

Mire todos los detalles en el siguiente video⬇️

Comunicación Institucional EERSSA